Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017
Imagen
PEROXISOMAS Los  peroxisomas  son vesículas simples limitadas por membranas, con un diámetro de 0.1 a 1.0 um, que pueden contener un centro denso y cristalino de enzimas oxidativas. La membrana del peroxisoma tiene 7 nm de espesor y su composición es similar a la del retículo endoplasmático. Se localizan cerca del RE. Las proteínas implicadas en la biogénesis del peroxisoma y en el transporte de las proteínas peroxisomales se llaman  peroxinas, codificadas por los  genes PEX . FUNCIONES DE LOS PEROXISOMAS Desencadenar reacciones oxidativas:    Esto no proporciona energía en forma de ATP, pero permite producir calor, teniendo gran importancia fisiológica. Intervienen en procesos de detoxificacion:    En las células hepáticas y renales los peroxisomas detoxifican moléculas que ingresar en circulación. Fotorrespiración:    Este es el proceso de oxidación de productos residuales de la fijación de dióxido de carbono,...
Imagen
LISOSOMAS Caracteristicas Son organelos digestivos ricos en enzimas hidrolíticas como proteasas, nucleasas, glucosidasas, lipasas y fosfolipasas. Representan un compartimento digestivo principal en la célula que degrada macromoléculas derivadas de los mecanismos endocíticos, así como de la célula misma en un proceso conocido como autofagia. Las enzimas de un lisosoma comparten una propiedad importante: todas alcanzan su actividad óptima en un pH ácido, por lo que son hidrolasas acidas. El pH óptimo de estas enzimas se sitúa por debajo del pH  del compartimiento lisosómico, que se aproxima a 4.6. Aunque tienen una colección predecible de enzimas, su apariencia en las micrografías electrónicas no es distintiva ni uniforme. Función Degradación de materiales que llegan a la célula desde el ambiente extracelular. Muchos organismos unicelulares ingieren partículas de alimento que luego degradan en un lisosoma. Los nutrientes obtenidos pasan por la membrana...